domingo, 24 de julio de 2011

La Mayor Goleada de la historia del fútbol

AS ADEMA 149 - 0 SOE Antananarivo

La goleada más grande del mundo fue la que se registró el 31 de Octubre del año 2002 en Madagascar cuando se enfrentaban el AS ADEMA Analamanga y Stade Olympique l'Emyrne (SOE) Antananarivo en la final del cuadrangular que se disputaba aquella temporada. El marcador final de este partido fue 149-0, sí leálo bien, 149 - 0, pero lo curioso de este caso es que todos los goles fueron marcados por autogol como una protesta por una mala decisión del árbitro.
Mientras los jugadores del 'SOE' 'humillaban' a su guardameta, sus colegas del AS Adema asistieron perplejos al espectáculo y, lógicamente, no hicieron nada por hacer cambiar de parecer a sus enojados rivales cada vez que el colegiado indicaba el saque desde el centro del campo.
Aquella vez, AS ADEMA logró el título con 6 partidos jugados, 4 ganados, 1 empatado,1 perdido y 153 goles a favor.
 ¡Todos unos Lokillos XD!

sábado, 23 de julio de 2011

Titina: La palabra más larga en todos los idiomas



El nombre científico completo de la proteína 'Titina,' es la palabra
más larga en todas las lenguas con un total de 189.819 letras.
Una palabra titánica que deriva de la palabra griega Titán.
Es la mayor palabra en la nomenclatura IUPAC , si intentaras leerla
tardarías cerca de 11 horas a una velocidad normal para poder
pronunciarla completamente. El nombre químico de esta proteína
comienza con Metionil ... y termina en ...isoleucina. Si quieres ver la
palabra entera haz click en el link: 


Por ser un vocablo técnico-científico, no aparece en los diccionarios
y por eso el título de "mayor palabra" es dado a otras términos más
comunes. En castellano la palabra más larga con 23 letras que recoge
el diccionario de la RAE es 'electroencefalografista'.

Con 182 caracteres 'lopadano' es conocida desde hace siglos como la
palabra más larga . Un plato culinario ficticio, un fricasé, compuesto de
17 ingredientes amargos y dulces, como los sesos, lamiel, el vinagre,
el pescado y los pepinos, que aparece mencionado en la comedia
Las asambleístas de Aristófanes.

Y para finalizar este artículo supercalifragilisticoexpialidoso, superextraordinarísimamente, superespectacularísimamente y antes de
que me duela el esternocleidomastoideo y me declaren 
anticonstitucionalmente y tu acabes con fobia a las palabras muy largas 
(Hipopotomonstrosesquipedaliofobia) o
neumonoultramicroscopicosiliciovolcanconiosis les digo adiós 

lunes, 11 de julio de 2011

Entrevista corta a Profesora Paula Escalona


Una de las locuras del "Lokillo" fue la realización de la entrevista corta a la Profesora de Física del Liceo Nueva Zelandia de Santa Juana, tomándola de sorpresa y causando la alegría en sus compañeros del 3er. año "A" de aquel noviembre de 2009.

domingo, 10 de julio de 2011

"¿Cómo vas a saber...?"

¿Cómo vas a saber lo que es el amor, si nunca te hiciste hincha de un club?

¿Cómo vas a saber lo que es el cariño, si nunca la acariciaste de volea?

¿Cómo vas a saber lo que es la solidaridad, si jamás diste la cara por un compañero golpeado?

¿Cómo vas a saber lo que es la poesía, si jamás tiraste una gambeta?


¿Cómo vas a saber lo que es la humillación, si jamás te hicieron un túnel?

¿Cómo vas a saber lo que es la amistad, si nunca devolviste una pared?

¿Cómo vas a saber lo que es la soledad, si en tu vida no te pusiste bajo los 3 palos, ante un asesino a 12 pasos apunto de fusilar?

¿Cómo vas a saber lo que es el odio, si nunca echaste un gol en tu propio arco?


Ahora dime hombre, "¿CÓMO VAS A SABER, COMO VAS A SABER LO QUE ES LA VIDA?, SI NUNCA, JAMÁS, JUGASTE AL FÚTBOL".